Principios Biológicos/ Principio de individualización
En cada entrenamiento que queramos realizar de una manera especifica sobre un alumno, debemos de generar su progresión en base al potencial del alumno. Sabemos que las cargas, no son las mismas para un niño que para un adulto, ni de la misma manera a un hombre que a una mujer.
Hay diferentes condicionantes que nos hacen variar las formas y las cargas de entrenamiento en función del potencial del alumno a entrenar.
Los factores a observar y tratar de manera detallada serian:
- Herencia, proceso por el cual las características de los individuos se transmiten a su descendencia, ya sean características fisiológicas, morfológicas o bioquímicas.
- Maduración del alumno (Tanto preparación psíquica como física)
- Nutrición,conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingesta de los alimentos, es decir: la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, y su asimilación en las células del organismo.
- Alimentación, conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, fenómenos muy relacionados con el medio sociocultural y económico (medio ambiente) y determinan, al menos en gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida.
- Descanso y sueño.
- Condición física, la capacidad de rendimiento psico-física de una persona en un momento dado. Se manifiesta como capacidad de fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad.
- Motivación para cumplir un objetivo
- Sexo y edad