Las necesidades de la población infantil están condicionadas por el crecimiento del cuerpo, el desarrollo de los huesos, dientes, músculos etc… así como por la necesidad de preservar para la pubertad.
La necesidades enérgico proteicas son elevadas, en general suelen ser más elevadas que las de los adultos. Por ejemplo en un grupo de población con alto riesgo de sufrir malnutrición, cuando se mantienen dietas carenciales, debido a que hay pocas reservas en nuestro organismo, son más proclives a sufrir deshidratación y alteraciones digestivas.
La RDA son las normas básicas que se siguen para establecer raciones de alimentos necesarias que aseguren el aporte necesario para el óptimo crecimiento y desarrollo físico y psicológico.
Existen motivos diferentes para hacer necesaria la individualización de las recomendaciones:
- Energía
- Proteínas
- Minerales y vitaminas
En el próximo post, hablaremos de los niveles necesarios y recomendados frente a la obtención de energía, proteínas, minerales y vitaminas.